Longitud: 115 km
Dificultad: Fácil
Tipo recorrido: Semi-circular
Fecha realización: 15/11/2015
En esta ocasión nos adentramos de nuevo en la Axarquía malagueña para seguir descubriendo sus preciosos pueblos blancos.
Salimos como siempre de Ciudad Jardín en dirección Nerja.
Llegando a la salida de Vélez-Málaga observamos la Maroma a lo lejos.
Tomamos la salida de Vélez-Málaga y rodeamos el pueblo desde fuera; aún así, podemos ver a lo lejos dos de sus principales monumentos: la Alcazaba y la Ermita de los Remedios.
Comienza la parte más divertida para los amantes de las curvas, puesto que nos acompañarán todo el camino hasta Daimalos. En nuestro camino veremos Arenas.
Como pasamos al lado del pueblo, comprobamos que, desde la última vez que visitamos este pueblo, han hecho unos bonitos murales.
Continuamos curveando hasta llegar a Daimalos.
Paramos antes de llegar en una de las múltiples áreas de descanso dispersas por toda esta zona para ver el pueblo a lo lejos.
Aparcamos la moto a las afueras del pueblo: 36.820729, -4.030244.
Daimalos apenas son unas cuantas calles, y lo más llamativo para ver es alminar mudéjar y la Fuente del Amor (ver entrada Daimalos).
Tras una visita de apenas media hora, volvemos a la moto y dejamos Daimalos a nuestras espaldas.
Las curvas nos llevarán ahora a Corumbela, que se encuentra a tan sólo 7 minutos.
Al igual que en Daimalos, paramos para hacernos una foto con el pueblo de fondo.
También aparcamos la moto a las afueras del pueblo: 36.821832, -4.007260.
Corumbela es mayor que Daimalos y también más bonita, con hermosas calles llenas de plantas y casas con encanto, además de tener también un alminar (ver entrada Corumbela).
Tras visitar este pueblo, en el que pasamos bastante calor para estas alturas de noviembre, volvemos a la moto.
Camino a Canillas de Albaida nos acompañarán durante un buen rato las vistas de Cómpeta.
Y más adelante, las vistas de Árchez por abajo y Canillas de Albaida por encima.
Pasamos al lado de Árchez y continuamos la subida para alcanzar por fin Canillas de Albaida. Encontramos la entrada en obras, por lo que hay que tener mucho cuidado ya que era un camino de tierra más que una carretera.
Al llegar aparcamos la moto frente a la oficina de turismo: 36.845738, -3.985616.
Si nos gustó Daimalos y Corumbela, Canillas de Albaida simplemente nos enamoró: casas preciosas y calles llenas de plantas hacen de este lugar uno de los pueblos blancos más bellos de Málaga (ver entrada Canillas de Albaida).
Llegó la hora de comer y nos decidimos por el Bar Cerezo. Encontramos otros sitios en el pueblo pero sin la carta a la vista, y esto nos generó desconfianza (ya son muchos los pueblos visitados, y ese tipo de sitios suelen ser carísimos y no necesariamente con calidad).
Pedimos para compartir migas canilleras, muslos de pollo al ajillo y albóndigas con salsa de tomate. De postre tiramisú y tarta de queso. A pesar de que el servicio dista mucho de ser rápido, no estuvo mal de precio (30 €, con 3 refrescos) y la comida era abundante y estaba buena.
Con el estómago lleno, nos dispusimos a hacer el camino de vuelta. Al igual que a la ida pasamos mucho calor, a la vuelta de repente se nubló e hicimos el camino con miedo de que nos lloviera.
En esta ocasión bajamos en dirección Sayalonga.
Y pasando por Algarrobo.
Cruzándolo, encontramos una estampa típicamente de pueblo.
El resto del camino era de vuelta por la autovía.
Esta ruta me gustó mucho. Tiene bonitos pueblos a visitar y la carretera es de curvas con buen asfalto. Salimos a las 9:30 y a las 16:00 estábamos de vuelta en casa.
Para ver más fotos de la ruta, pinchar aquí.
Para descargar el track de la ruta, pinchar aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.

Muy buena ruta. Como soy de Torrox estos caminos los conozco bien.
Me gustaMe gusta
Pingback: RUTA CALZADA Y PUENTE ROMANO – RÍO CÁJULA | MIL PLANES