Longitud: 295.57 km
Dificultad: Fácil
Tipo recorrido: Semi-circular
Fecha realización: 10/10/2015
Hoy nos echamos bastantes kilómetros a la espalda ya que vamos a hacer una ruta por pueblos de Granada.
Salimos de Málaga por la autovía en dirección a Antequera. Antes del desvío a Granada encontramos las montañas con nubes enmarañadas, como si fueran algodón de azúcar. El tiempo decía que hoy llovía, pero cuando salimos el tiempo es bastante bueno.
La autovía a Granada es muy buena, aunque puede hacerse un poco monótona.
Poco después de pasar la zona de cultivo de árboles.
Y cuando vemos a nuestra izquierda la imponente Sierra Elvira, tomamos la salida hacia Pinos Puente.
Recorreremos un buen tramo de campos de cultivo de un color completamente otoñal.
Al llegar a Puerto Lope tomamos el desvío hacia Moclín por una preciosa carretera entre almendros, y desde la que podemos ver a nuestra izquierda un par de las torres vigía que salpican toda esta zona.
Poco después, a lo lejos, ya vemos la figura del castillo de Moclín.
Aparcamos la moto (37.340506, -3.788288) y nos disponemos a ver el castillo y la Iglesia. Pensábamos que pasaríamos poco tiempo visitando este pueblo, pero lo cierto es que la visita guiada superó en mucho nuestra previsión, aunque sin duda mereció la pena (ver entrada Moclín).
Tras visitar todo eran casi las 14:00, así que buscamos un sitio donde comer. En nuestro caso, el Bar la Plaza enfrente del Ayuntamiento. Como las raciones costaban 10 euros, nos decidimos por pedir el menú de día que costaba 12 euros e incluía primer plato, segundo plato, bebida y postre.
Tomamos salmorejo (un poco fuerte para mi gusto pero a Miguel le encantó), sopa de picadillo, pollo al horno y cabezal de lomo al horno (realmente bueno). De postre, natillas y flan con nata.
La comida está bien aunque os aviso que no vayáis con prisas porque el servicio es un tanto lento.
Tras la visita y con el estómago lleno, vamos rumbo a Olivares, pero antes paramos para hacernos una foto panorámica con Moclín de fondo (37.338065, -3.786473).
Nos ponemos rumbo a Olivares por una preciosa carretera de pinos.
Poco antes de llegar a Tiena disfrutaréis de una enorme horquilla.
Esta parte del camino es muy bonita, aunque os recomiendo hacerla cuando estén los almendros en flor ya que debe ser espectacular.
Paramos antes de entrar al pueblo para hacer la foto panorámica (37.326931, -3.768232) y continuamos.
Olivares es un pueblo aún más pequeño que Moclín. Aparcamos en lo que parece una plaza principal del pueblo y lo visitamos (ver entrada Olivares).
Tras finalizar la visita ponemos rumbo al Embalse de Cubillas. El camino desde Olivares al embalse tiene tramos con un asfalto bastante malo.
En el Embalse de Cubillas hacemos dos paradas.
La primera en la torre de medición de caudal (37.275808, -3.683452), que nos deja una preciosa estampa, aunque comprobamos que el nivel del embalse es bastante bajo.
En la segunda parada yo quería llegar a ras del agua, así que rodeamos el embalse por su parte baja. El camino se asemeja más a una pista forestal que a una carretera, pero transcurre por un paraje bellísimo.
Y donde incluso podemos ver ardillas.
Paramos la moto (37.277732, -3.663509) y bajo a ver el agua.
El entorno es precioso y es el lugar más relajante que he visto nunca.
Tan bonito y relajante es el lugar que alguien ha traído un sofá para disfrutarlo cómodamente.
Aunque el camino es malo para llegar, sin duda el paraje lo merece.
Volvemos por el mismo sitio y ponemos rumbo a Loja por la autovía de Granada.
Aunque deis un rodeo grande, al llegar al pueblo, os recomiendo tomar la Avenida Andalucía hasta el final y bajar al centro del pueblo por Calle Real. Es posible sino que el GPS os quiera llevar por calles que en realidad tienen escaleras y os volváis locos.
Hacemos esta parada para comprar Roscos de Loja. Los mejores son los de la Pastelería Santa Teresa (37.166180, -4.151290).
Tras hacer acopio de dulces, nos volvemos a Málaga por el mismo camino que por la mañana.
Salimos a las 10:00 y regresamos a las 19:00. Es una ruta para pasar todo el día. En ella disfrutaréis de un buen tramo de autovía, carreteras entre pueblos, mucha historia y un precioso embalse.
Para ver más fotos de la ruta, pinchar aquí.
Para descargar el track, pinchar aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.

Buena ruta. El pueblo de Moclín, parece que tiene bastante encanto, habrá que acercarse algún día.
Qué valor para hacer fotos según vas en la moto, a mi me da miedo solo montarme!!
Por fin os pongo cara!!
Me gustaMe gusta
Moclín me gustó mucho. Es pequeño pero con varias cositas que ver y unos paisajes preciosos.
Tengo muy buen piloto y me encanta la moto y la velocidad, así que no le tengo miedo a hacer fotos mientras conduce. Aún así, cuando las hago, no vamos a 120 ni mucho menos! sino a una velocidad mas moderada 😉
Me gustaMe gusta
Si, el granero q está fuera tb es bonito.
Seguid colgando lo que hacéis.
Y oye, si encontráis lugares veganos para comer en esas rutas avisa. Que yo soy vegano y siempre viene bien saber dónde comer.
Me gustaMe gusta