Provincia: Málaga
Población: Genalguacil
Tipo de recorrido: Circular
Recorrido: 10.27 km
Desnivel acumulado: 634 m.
Dificultad: Moderada – Fácil
Época recomendada: todas menos verano
Fecha de realización: 28/02/2015
En esta ocasión fuimos con una pareja de amigos a hacer una ruta doble (dos circulares) por Genalguacil.
Es complejo identificar la dificultad de esta ruta puesto que depende mucho del estado de forma. Alguien con muy buen fondo puede considerarla fácil, y alguien no acostumbrado a andar por el campo, difícil.
No me ha resultado especialmente compleja, pero sí que es cierto que tiene dos tramos de subida importantes, que pueden hacerse bastante cansados, y algunas partes de la bajada resbalan por las hojas y piedras sueltas.
La ruta es una preciosidad como veréis en las fotos.
Aparcamos el coche en las afueras del pueblo (36.545503,-5.232025) y comenzamos la ruta haciendo la primera circular (la parte izquierda del track). Anduvimos por dentro del pueblo para pasear por sus calles. Es un pueblo muy curioso con estatuas y murales por todos lados, así que decidimos que volveremos para visitarlo en profundidad.
Salimos por el otro lado del pueblo y llegamos al Mirador del Lentisco con unas bonitas vistas del paisaje.
Continuamos la salida por la carretera principal del pueblo y llegamos a otro mirador con un nombre casi idéntico: Mirador del Lantisco, pero con vistas al pueblo.
Seguimos andando por la carretera, hasta llegar al punto donde nos salimos por un sendero. En ese momento el paisaje cambia completamente.
Recorreremos un trayecto de aproximadamente dos kilómetros bajando. Hay que hacerlo con cuidado puesto que algunas piedras sueltas pueden hacerte resbalar.
Atravesamos por el camino un precioso bosque de Alcornoques.
Y las hojas del suelo dan un aspecto muy otoñal.
Este sendero nos dejará en una cómoda pista forestal que transcurre cerca del río Genal.
El cual podemos ver a ratos mirando hacia abajo.
Nos vamos acercando cada vez más a él hasta que lo tenemos bien a la vista.
Decidimos bajar a la orilla bajando por un camino de pista forestal. El río está precioso.
Volvemos sobre nuestros pasos, pero acortamos por un empinado sendero.
El cual pasa al lado de un cortijo abandonado.
Continuamos andando y llegamos a una carretera por la que andaremos apenas 15 minutos para salirnos de nuevo por otro sendero estrecho.
Este tramo puede hacerse pesado si no se tiene una buena condición física, ya que es una pendiente continua de unos 200 metros de desnivel en poco más de un kilómetro. Aún así, el entorno es inmejorable.
Tras el fuerte desnivel nos recibe en el sendero una preciosa vista de Genalguacil entre almendros en flor.
A partir de aquí el sendero apenas tiene desnivel y se hace mucho más cómodo. Pasamos por senderos estrechos bordeando la montaña.
Otros más amplios entre alcornoques.
Y vemos cuidados campos de almendros en flor.
Volvemos al punto de partida del camino de ida y seguimos por la carretera hasta volver al Mirador del Lentisco.
En ese punto, podéis parar para comer y descansar antes de comenzar la segunda parte de la ruta: los Saucillos.
Entramos un poco por el pueblo y comenzamos a subir por una amplia pista forestal que nos hace ganar rápidamente altura y nos ofrece muy buenas vistas del Genalguacil.
Giramos a la derecha y el desnivel cada vez se hace más duro mientras pasamos por un inmenso bosque de castaños.
Al ganar altura, también ganamos vistas, viendo a la vez los tres pueblos vecinos: Benarrabá, Algatocín y a lo lejos a la derecha, Benalauría.
Seguimos la subida, cada vez más intensa, y tenemos cada vez más claro que esta ruta tenemos que repetirla cuando comienza la caída de hojas de los castaños y todo se vuelve rojo.
Tras la subida, llega el descanso con varios tramos sin apenas desnivel y entre castaños.
Llegamos a un punto donde se bifurca el camino en cruz, nosotros tomamos la salida hacia la derecha para comenzar el camino de vuelta al coche.
La primera parte es una cómoda pista entre castaños.
Más tarde pasa por un precioso bosque de alcornoques.
Y tras llegar a una puerta con la cancela cerrada, que nos obliga a tomar el sendero de la izquierda (señalizado con una baliza).
El camino se hace cada vez más estrecho hasta que queda en apenas un senderito fino pero muy bonito.
El último tramo de este camino tiene un importante desnivel con piedras sueltas y habrá que tener cuidado bajando.
Este sendero nos dejará justo al lado de donde aparcamos el coche.
La ruta es muy bonita, con amplios tramos por pista forestal o sendero muy marcado, lo que la hace muy fácil de seguir. Sobre todo la segunda parte, la repetiremos mas adelante seguro.
Os dejo fotos de la flora y fauna del lugar.
Os recomiendo que leáis la entrada: Consejos para hacer senderismo.
Podéis ver más fotos de la ruta pinchando aquí.
Y aquí el track de la ruta.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.

Por favor podeis poner las coordenadas de forma latitud y longitud es mas facil llegar asi. Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes David:
Cuando preguntas por coordenadas en forma de latitud y longitud supongo que te refieres a las coordenadas del lugar donde aparcamos. No siempre las específico ya que enlazo con el track de wikiloc. Una vez en wikiloc, al pinchar en la palabra «google» dentro del track, te redirige a esa google maps. Ahí puedes coger las coordenadas pinchando con el botón izquierdo en el lugar donde comienza la ruta y verás que abajo aparecen las coordenadas de ese punto que has marcado.
En el caso de esta ruta, las coordenadas donde aparcamos son: 36.545503,-5.232025.
Me gustaMe gusta
ok muchas gracias Sara por contestar, somos varias parejas de amigos con niños que hace muy poco que nos hemos aficionado a hacer rutas, hemos hecho la del canalón de Utrera y hoy la de Pizarra hasta el santo, nos gustaria hacer mañana alguna por Sierra Bermeja, Genalguacil . . . cual nos aconsejarias hacer que te parezca de las mas bonitas, me han dicho que hay unas muy guapas por los rios pero los niños son capaces de acabar dentro y todavia hace frío
Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta