Longitud: 69 km
Dificultad: Fácil
Tipo recorrido: Circular
Fecha realización: 17/01/2015
En esta ocasión de nuevo nos vamos de curvitas por la Axarquía para visitar Comares, Benamargosa y el Borge.
Tomamos la autovía dirección Nerja pero pronto nos salimos para comenzar las curvas pasando por debajo del puente de la autovía.
La carretera es estrecha y llena de curvas pero muy bonita. Por el camino vemos de lejos Olías.
Llegamos hasta el pueblo y lo pasamos.
Continuamos nuestro camino por la carretera de montaña.
Disfrutamos de unas espectaculares vistas de los valles ya que poco a poco alcanzamos bastante altitud.
Algunos kilómetros antes de llegar a Comares, en los Ventorrillos, la carretera se convierte en camino de cabras. Por suerte no es un tramo demasiado largo.
Poco después la carretera de nuevo mejora y llegamos a Comares que nos da la Bienvenida.
Es un pueblo que ha sabido explotar muy bien su pasado árabe y encontramos calles llenas de encanto (más información en la entrada Comares).
Tras visitar el pueblo (a 5 ºC de temperatura) ponemos rumbo al siguiente destino: Benamargosa.
Salimos de Comares y la carretera pasa por debajo, dejándonos unas bonitas vistas del pueblo desde abajo.
Camino a Benamargosa, la Maroma con su cima ligeramente nevada nos acompaña.
En pocos minutos ya vemos nuestro siguiente punto a visitar.
Llegamos y aparcamos al lado de puente de los Diez Ojos.
Es un pueblo pequeño que, salvo su Iglesia, el arco del Huerto y el puente, poco más tiene que ofrecer salvo estampas con encanto como ancianos usando sus burros (ver más en Benamargosa).
Vuelta a la moto y ponemos rumbo a el Borge. La carretera que hasta allí nos lleva es también una preciosidad. Dejamos a las espaldas Benamargosa.
Cuidado con esta carretera ya que podéis encontrar a personas cruzando por cualquier lado con sus burros.
Es una bonita carretera de amplias curvas.
Pasamos por Cútar que nos muestra su más bonita vista.
Pronto llegamos a El Borge, donde almorzaremos en un famoso sitio allí: La Posada del Bandolero.
Por dentro es precioso, un museo en honor a los bandoleros.
Pedimos para compartir croquetas de la casa, de plato principal migas (un pelín secas para mi gusto pero buenas de sabor), pluma ibérica (muy jugosa) y de postre tarta de queso casera (muy cremosa, aunque nos gusta más dulce). Mientras nos ponían la comida nos pusieron pan con «oro», un espectacular aceite hecho por ellos que merece la pena probar y que podéis comprar. El importe de la cuenta: 40 €.
Os recomiendo entrar en los baños puesto que realmente os sorprenderán.
El Borge es un pueblo de calles estrellas y empinadas donde es sencillísimo perderse pero donde merece la pena ir (ver entrada: El Borge).
El camino de vuelta nos lleva hasta Almáchar.
A partir de ahí el camino es el mismo de la Ruta Moclinejo – Almáchar: carretera amplia a través de pinos.
Y preciosas vistas de la costa y Benagalbón.
Para ver más fotos, pinchar aquí.
Para descargar el track de la ruta, pinchar aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
