Longitud: 142 km
Dificultad: Moderada
Tipo recorrido: Circular.
Fecha realización: 09/11/2014
Hoy decidimos hacer una ruta para todo el día con la moto y visitamos varios destinos.
Salimos de Málaga y pusimos dirección a Alozaina. Tomamos la autovía del PTA que desemboca en la nacional A-357. Nos salimos en Zalea y continuamos.
Seguiremos por esta carretera hasta antes de llegar a Casarabonela, donde nos desviamos dirección Alozaina.
Es una buena carretera con bonitas vistas, curvas y buen asfalto.
Llegamos a Alozaina y hacemos una parada en el arcén para hacer fotos del pueblo.
Llegamos, y para encontrar la oficina de turismo, el GPS nos lleva por una calle del pueblo, con su nombre y todo, pero sin asfaltar, como si fuera una pista forestal.
Dejamos la moto junto a la oficina de turismo. Visitamos todo el pueblo donde cabe destacar la Iglesia de Santa Ana que se ve desde la carretera, los restos de la Torre María Sagredo y el Castillo (ver entrada Alozaina).
Subimos de nuevo a la moto y nuestra siguiente parada está apenas a 10 minutos. Nos salimos de la A-366 para bajar a Jorox.
Jorox es una pedanía de Alozaina compuesto por tres calles. Cabe destacar las vistas del puente y el paso del río Jorox (ver entrada Jorox).
Vuelta a la moto para hacer la siguiente parada: la torre vigía de Yunquera. No hay muchos datos sobre esta torre aunque todo apunta a que fue construida por los árabes. Hoy en día es centro de interpretación de la Sierra de las Nieves y en Yunquera se la conoce como “El Castillo”.
Subimos de nuevo a la moto y nos ponemos rumbo a El Burgo. Estaremos un buen rato visitándolo y cabe destacar sobre todo el precioso paseo a lo largo del río Turón llamado “Acequia del Molino” (ver entrada El Burgo).
Tras la visita del pueblo, ya es la hora de comer, y vamos a la Venta el Yoni. Leí buenas críticas sobre el sitio, así que probamos para ver qué tal. La verdad es que normalito. La sopa de picadillo estaba muy sosa, en cambio el codillo y el cordon bleu estaban muy buenos, pero de nuevo los postres (tarta de queso y arroz con leche), dejaban mucho que desear.
Después de la comida, nos dispusimos a volver a la moto ya que cada vez estaba corriendo más aire y hacía frío. Decidimos volver tirando por la carretera que une El Burgo y Casarabonela. Para ello, pasamos por encima del antiguo puente romano de la ciudad.
Si me preguntáis a mi, os diré que es una carretera preciosa con unos paisajes y unas vistas espectaculares; si le preguntáis a Miguel, os dirá que es una carretera de cabras, llena de baches, curvas cerradas y tierra. Ya depende de que prioricéis, si el paisaje o el estado del asfalto. En caso de no querer tomar esta carretera, siempre podéis volver por el mismo camino que a la ida.
Como os comento, las vistas son increíbles.
También disfrutamos de las vistas de Casarabonela según nos acercamos.
Tras Casarabonela, volvemos sobre la ruta que nos llevó a Alozaina y el asfalto vuelve a ser bueno.
Para ver más fotos de la ruta y los pueblos, pinchar aquí.
Para descargar el track, pinchar aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
