Hace ya un par de semanas que leí que este emblemático edificio de Torremolinos había sido restaurado y abierto al público, así que, dado que no encontré información clara en internet, llamé a la oficina de turismo para ir a visitarla.
Es un edificio inspirado en el estilo mudéjar y muy bonito por fuera.
Tras subir unas largas escaleras, llegamos a la parte baja del edificio.
Subimos unas últimas escaleras y vemos el edificio más de cerca, destacando las dos torres laterales.
Y los preciosos mosaicos inspirados en la naturaleza de su fachada.
Entramos al edificio, encontrando un bonito techo con motivos mudéjares de estrellas.
En este punto podemos tomar tres direcciones. Si seguimos recto salimos a un pequeño patio con una fuente central y una pared de roca viva.
Si en cambio tomamos la puerta de la derecha, entramos al Salón de Bodas y Recepciones, destinado como su nombre dice a la celebración de bodas civiles y donde ya se ha celebrado la primera el día 17 de Octubre.
Es una sala muy simple, con paredes de estuco blanco. Lo más llamativo es el escudo de cuero repujado que preside la estancia, y sobre todo sus muebles: la mesa de ceremonias y las sillas de los contrayentes.
Encontramos también un precioso tapiz, bordado a mano, de mujeres y animales.
En un extremo de la sala, hay una pequeña esquina circular, por la cual entra mucha luz a través de sus ventanas de madera.
Si desde la entrada tomamos la puerta izquierda, entramos a la Sala de las Autoridades.
Es una sala igualmente sobria cuya decoración consiste en un cuadro de un árbol de chapas metálicas, dos mesas y sillas de estilo mudéjar, y un precioso aparador. Todo está hecho a mano y con madera y piedra talladas, al igual que el salón de bodas.
Volvemos al recibidor de la casa, y al final a la izquierda, subimos unas escaleras que nos llevan a la segunda planta.
Nada más terminar estas escaleras, encontramos unas de caracol por las que no está permitido subir, a juzgar por el sutil cartel colocado y la cadena.
Giramos a la derecha y encontramos la última estancia de la casa: una habitación cuadrada, con una mesa tallada de madera y piedra, en el centro.
Dicha mesa es la gran protagonista de la habitación por el excelente y delicado trabajo de tallado.
Cuatro mesas más conforman la decoración de la estancia. Típicas mesas de té moras situadas en cada esquina, de dos diseños: blancas y negras, y negras y blancas.
Esta habitación tiene dos ventanales a ambos lados que nos llevan a unas amplias terrazas en las que se encuentran las torres que tanto llaman la atención desde fuera del edificio.
Una vez vistas estas terrazas gemelas, no hay nada más que visitar, aunque recomiendo andar hasta el paseo marítimo ya que podremos ver el edificio desde otra perspectiva mucho más amplia.
El edificio es bonito, aunque me pareció quizás muy sobrio por dentro en comparación con la profusión de decoración y detalles arquitectónicos que posee en su exterior.
Hasta el 16 de Noviembre la entrada es gratuita, por lo que había muchísima gente cuando fuimos a verla. Después, el precio por la entrada parece que será de 2 €.
El horario de visitas es de Miércoles a Domingo de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 (lunes y martes, cerrado).
De todos modos, comprobad el horario en la web del Ayuntamiento de Torremolinos.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
