Provincia: Málaga
Población: Yunquera
Tipo de recorrido: Circular
Recorrido: 6.96 km
Desnivel acumulado: 378 m.
Dificultad: Fácil
Época recomendada: todas menos verano
Fecha de realización: 25/10/2014
La Sierra de las Nieves es de los parajes más bonitos que tiene Málaga. Una ruta por allí nunca defrauda.
En este caso escogimos una de ellas que sale del Mirador de Puerto Saucillo, nos lleva a la Cueva del Agua, rodea por Puerto Bellina y vuelve a Puerto Saucillo.
El camino de ida fue bastante pesado puesto que encontramos muchas hormigoneras, vehículos con remolques y autobuses por el camino. Cuando por fin llegamos a Yunquera y tomamos la pista forestal, nos encontramos con un enorme rebaño de cabras.
Afortunadamente el cabrero las apartó y pudimos pasar al lado de ellas, pero eso sí, casi rozando.
Aparcamos el coche en el Mirador y comenzamos el descenso.
Encontramos una bifurcación, una de ellas es muy estrecha; tomamos el sendero a la derecha. Seguimos caminando y encontramos otra bifurcación en la que hay que tener mucho ojo ya que son paralelas y según la precisión del GPS es fácil no saber cuál es. Tomamos el sendero que sube, a la izquierda.
Continuamos andando y llegamos al famoso pinsapo del candelabro, que debe su nombre a la forma de sus ramas. Encontramos un cartel que nos explica el motivo: <<La forma de candelabro se crea por la pérdida de la yema terminal durante situaciones de estrés provocadas por medios mecánicos o biológicos. Esto ocasiona que un brote lateral comience a comportarse como el desaparecido brote terminal.>>
Seguimos el sendero y encontraremos una nueva bifurcación señalada con flechas. Tomaremos el sendero de la derecha y entraremos en un bosque cerrado de pinos.
De nuevo encontramos una bifurcación que tomamos a la derecha y por la que posteriormente pasaremos de nuevo. Llegaremos a un puerto de montaña muy abierto con tan sólo dos pinsapos a los lados, y comenzaremos una bajada en zig zag continuo que terminará en otro cruce: de nuevo tomaremos el de la derecha. Tras este último cruce encontramos unas bonitas vistas.
Este sendero nos lleva hasta un pilón que se encuentra a las faldas de la Cueva del Agua.
La subida a la cueva no tiene un camino claramente marcado, aunque si os fijáis bien, podréis encontrar fácilmente por donde subir aunque superando un interesante desnivel.
Es una cueva usada por pastores para refugiarse y donde hacían fuegos, por ello tiene la zona interior negra. Es una cueva muy amplia pero poco profunda.
Volvemos sobre nuestros pasos y llegamos a la bifurcación tras la bajada en zigzag; en este caso, seguimos recto y nos encontramos con una fuente abandonada.
Continuamos por el sendero llegando a una zona de árboles secos y casi enmarañados. En este punto encontramos un árbol caído que tuvimos que sortear, por lo que nos salimos un poco del sendero.
Al salir de este bosque, nos encontramos de frente con una zona encañonada con preciosas vistas e ideal para hacer fotos.
Aunque con una bajada un poco mala.
Encontramos otro pinsapo, del mismo estilo del anterior, aunque este no tiene cartel.
Bajamos un poco y cruzamos por lo que fue el cauce de un río que pasaba por la Cañada de la Cuesta de los Hornillos.
Recorremos una parte del sendero realmente bonito bordeando la montaña y que nos deja unas vistas tan bonitas como éstas:
Tras esta parte del camino llegamos al Puerto Bellina con muchísimo viento, como en todos los puertos de montaña.
Continuamos el sendero todo recto, pero teniendo en cuenta dos cruces que es fácil no tomar. Andamos por un bonito bosque de pinsapos.
Que a ratos se abre en puertos de montaña y nos muestra unas preciosas vistas.
Llegamos a otro punto donde encontramos otro pinsapo muy original de cuatro brazos.
Y tras el cual comienza una subida constante en zig zag. Es la única parte algo más cansada de la ruta.
Llegaremos a dos bifurcaciones cercanas entre sí, y en ambos casos, tomamos el sendero de la izquierda. Tras el segundo cruce llegamos a una parte de la ruta muy sencilla. Un camino entre pinsapos que pronto nos deja vistas de Yunquera.
Este sendero nos lleva a uno de los cruces que tomamos al principio de la ruta, por lo que sólo tendremos que andar sobre nuestros pasos hasta llegar al coche.
A la llegada al Mirador de Puerto Saucillo nos recibió una enorme bandada de buitres, pudiendo verlos así de cerca:
Es una ruta muy bonita, sencilla, y que nos acerca a un árbol único: el pinsapo.
Os recomiendo que leáis la entrada: Consejos para hacer senderismo.
Enlace del track de la ruta, aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.

Esta ruta es fantástica, nos encantó. Las vistas son espectaculares y en todo el sendero sentimos una paz increíble. La hicimos en febrero de 2017, un día despejado pero con el tiempo que toca en febrero, que es perfecto para hacer senderismo por otra parte. Me acuerdo que había varios senderos alternativos, espero volver a la zona para tomar otro. Este fue simplemente genial. ¡Muchas gracias por la info!
Me gustaMe gusta