Longitud: 149 km
Dificultad: Fácil
Tipo recorrido: Lineal
Fecha realización: 19/10/2014
En esta ruta unimos la visita de dos pueblos del interior de Málaga con una parada gastronómica imprescindible si pasamos por el Chorro.
Salimos como siempre de Ciudad Jardín y nos dirigimos a Álora.
Llegando al pueblo ya podemos ver el castillo y todo el pueblo encima de la montaña.
Nada más llegar subimos con la moto hasta el castillo para visitarlo, ya que en una ocasión fuimos y lo pillamos cerrado. (Ver entrada Álora para más información sobre el castillo).
Visitamos el castillo por dentro y llegamos hasta la Plaza Baja donde dejamos aparcada la moto y visitamos el pueblo. Para ello visitamos la Iglesia de la Encarnación, el Molino del Bachiller, el Ayuntamiento… (ver entrada Álora).
Por último, volvemos a la moto y subimos a la Ermita del Calvario para disfrutar de las vistas que hay desde allí.
Nos costó la vida salir del pueblo (no es la primera vez que vamos a Álora y nos cuesta muchísimo salir de allí). El GPS nos metía por calles de dirección prohibida o de escaleras, así que terminamos saliendo por la parte de atrás del pueblo. Teníamos la intención de llegar al siguiente destino por el Chorro, pero al salir por otro lado, acabamos tomando la carretera dirección Carratraca.
Cuando logramos salir, el pueblo vuelve a despedirnos con una bonita estampa.
Rehacemos el camino que nos llevó a Álora, pero en este caso subimos dirección Ardales.
Esta carretera nos deja una preciosa estampa de los molinos de viento.
Y un poco más adelante vistas de Ardales.
Nos desviamos y tomamos la salida que nos lleva al embalse Conde del Guadalhorce.
La carretera no es demasiado buena ya que tiene muchos baches, pero las vistas que tenemos del embalse hacen que merezca la pena.
Llegamos al Restaurante el Kiosko. Se encuentra en un paraje precioso y su fama le precede, así que queríamos ver si era cierto. Es parada obligada de moteros, así que si vais, encontraréis un amplio catálogo de motos. La comida es estupenda y el servicio muy rápido. El pollo de Miguel estaba muy bueno, pero la presa estaba de matrícula de honor. Los dos platos, más cuatro bebidas y los dos postres, nos costó 32 euros. No es un sitio especialmente barato, pero esa presa valía los 12 euros que costaba.
Ya que estábamos por allí, nos acercamos al mirador del embalse y a la Silla del Rey, paradas imprescindibles si vais por allí.
Ya que habíamos bajado la comida y disfrutado del paisaje, nos dirigimos al siguiente destino: Carratraca.
Es un pueblo muy pequeño, pero con mucho encanto. Visitamos el ayuntamiento, la plaza de toros, su iglesia… (ver entrada Carratraca).
La ruta es sencilla. Salimos a las 11:30 y volvimos a casa a las 18:00. Un plan ideal para pasar el domingo.
Para ver más fotos, pinchar aquí.
Para descargar la ruta, pinchar aquí.
Para leer más sobre los pueblos, pinchar aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
