Han sido muchos los pueblos de Córdoba que hemos visitado, pero hace tanto tiempo, que debería ir de nuevo para poder escribir un post decente sobre ellos.
Cabra es de los últimos pueblos que hemos visto, y lo recuerdo bien.
Fuimos buscando el Castillo de los Condes de Cabra, ya que soy una apasionada de los castillos, pero me encontré con que no está abierto al público. Una parte la ocupa la oficina de turismo, y la otra la escuela y convento de las Madres Escolapias.
Para compensar, nos encontramos con que había una feria medieval y estaba toda la zona de las murallas muy bonita.
Justo delante de las murallas, encontramos la Iglesia de la Asunción, pero cerrada, como viene siendo habitual.
Salimos de la zona de las murallas y nos dirigimos al Barrio del Cerro. Es un precioso barrio de pueblo con calles ligeramente estrechas, casas encaladas, geranios en las paredes y arcos entre las calles.
Andando por estas calles llegamos a la Plaza de Santa María la Mayor, con iglesia del mismo nombre (cerrada), pero que me llamó mucho la atención al decorar el lateral de la iglesia como si fuera un patio cordobés.
Desde aquí volvemos hacia atrás, pasamos por la Plaza de San Agustín que simplemente tiene una fuente en el centro, y por la Iglesia de las Agustinas, por supuesto, cerrada (podéis ver fotos en el álbum web).
Pero por fin tenemos suerte y encontramos una iglesia abierta: la Iglesia de San Juan de Dios, de estética muy sobria por fuera pero con una decoración de las paredes y cúpulas muy bonitos.
Cabe destacar la gran obra de imaginería que tiene en su interior con unos fastuosos retablos.
Por consejo de la mujer de la oficina de Turismo, entramos a visitar el patio de el “Círculo de la Amistad”, un centro social en el que, si queremos, podemos tomar algo en un ambiente relajante y muy bonito.
Pasamos por la puerta de la Casa Natal de Juan Valera, la cual es hoy un conservatorio de música (ver álbum web), y llegamos hasta la plaza del Ayuntamiento, llena de cafeterías y comercios a su alrededor.
Subimos hasta la plaza de toros, sin nada que reseñar, algo fea y por fuera rodeada por coches aparcados (ver álbum web), y llegamos hasta el parque Alcántara Romero.
La hora a la que fuimos estaba completamente vacío (demasiado calor), pero se ve que al caer el sol debe ser una zona de reunión de los vecinos.
Además de por visitar el castillo, uno de los motivos que me hicieron visitar Cabra fue el Paraje Natural Fuente del Río.
Es una especie de parque natural alrededor del Nacimiento del Río Cabra. Es una zona muy bonita donde pasear.
Este pueblo se puede ver en una hora y pico, dos si se anda con tranquilidad, es un plan ideal para un domingo: visitarlo y almorzar en Fuente del Río.
Para ver más fotos, pinchar aquí.
Para ver el plano, pinchar aquí.
Fecha de la visita: 25/05/2013
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
