Provincia: Málaga
Población: Genalguacil
Tipo de recorrido: Lineal
Recorrido: 5.2 km
Desnivel: 40 m.
Dificultad: Moderada
Época recomendada: verano
Fecha de realización: 22/07/2012
Ruta por el río Genal, aunque en Google Maps lo encontremos como Arroyo Hondo. Es una ruta diferente a otros ríos que hemos hecho.
El comienzo del río está a casi dos horas de Málaga al encontrarse en uno de los pueblos del interior colindando con Cádiz, por lo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer cálculos de a qué hora salir. Aún así es un río que no se tarda mucho en hacer.
Se sale de la Venta de San Juan, donde aparcamos el coche (coordenadas: 36.567101, -5.245488). Cruzamos por encima del puente y ya encontramos la primera poza y más grande. Es la que usa la gente del pueblo para divertirse y refrescarse.
Bajamos por el lateral de la poza y comenzamos la subida del río.
Normalmente los ríos suelen ser rocosos y con poca vegetación. Pues en éste, nada más empezar pasamos por un tramo que bien podría ser sacado del Amazonas por las plantas saliendo del agua.
Esta zona es de barro y piedras, pero no resbala demasiado. Aún así, para este río, yo recomiendo llevar bastón porque más adelante se complica un poco más.
Pasado este tramo seguimos andando por un río oscuro y enmarañado de árboles, pero con muchísimo encanto.
Llegamos a una poza construida con piedras que podemos cruzar a nado, o rodear por fuera.
Es especialmente bonita porque tiene dentro un árbol.
Superada esta poza, el camino se hace más complicado ya que el siguiente tramo tiene menos agua y las piedras resbalan más.
Y así llegamos a la siguiente poza. Ésta no está construida con piedras sino que es una oquedad natural. En este caso, si no se quiere pasar nadando hay que superarla pasando a través de las rocas que hay a la vera del río, lo cual puede ser complicado.
Tras esta poza, el río lleva más agua y vamos andando mientras nos llega por encima de la rodilla.
Encontraremos una nueva poza, en este caso, con menos agua que las anteriores y construida con piedras, lo que hace que el río tenga mucha menos agua y sean casi todo rocas.
Mientras más avanzamos, el río se enmaraña más con la vegetación y se hace cada vez más estrecho.
Hasta que llega un momento en el que la vegetación no nos deja continuar y tenemos que volvernos.
A la vuelta hubo alguna que otra caída en el grupo por el cansancio, por lo que no valoro el río como fácil por este motivo.
Volvemos por el mismo camino por el que bajamos aprovechando para hacer fotos a algunos puntos reseñables de la ruta, como el pequeño puente de madera abandonado.
O las imponentes raíces de los árboles a la vera del río.
Este río no es un río para “domingueros”, un río fácil o para ir a dar un paseo. Aconsejo llevar un buen calzado que agarre y, si tenéis, también un bastón.
Es muy bonito y muy distinto de todos los que hemos visitado por tener mucha más agua y mucha vegetación, pero hay que hacerlo con cabeza.
(Actualización:
Podéis leer la entrada de cuando fuimos por última vez: Río Genal 2017)
Os aconsejo leer la entrada: Consejos para hacer un río.
Para descargar el track, pinchad aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
