Provincia: Málaga
Población: Nerja
Tipo de recorrido: Lineal
Recorrido: 11.13 km
Desnivel: 308 m.
Dificultad: Moderada
Época recomendada: verano
Fecha de realización: 17/07/2013
En el apartado de rutas de agua, no podía faltar el río por excelencia en Málaga: el río Chíllar.
Pocos malagueños no han hecho este río en alguna ocasión. Consecuencia: es un río masificado y muy sucio por la basura que arroja la gente. He llegado a ver, en la zona de los cahorros, colas de gente para poder pasar.
Además, se dice que es un río sencillo, pero realmente no lo es tanto, así que es fácil encontrar a gente demasiado mayor haciéndolo, niños que se cansan, personas con calzado no adecuado que pierden la suela por el camino… Siempre que se haga alguna actividad deportiva es fundamental llevar la ropa y el calzado adecuados.
Yo ya había hecho este río, pero Miguel no, así que cuando le llevé, a sabiendas de lo masificado que está, lo hice un día entre semana. A pesar de encontrarnos con varios grupos de niños de campamento, no fue la masificación habitual de un fin de semana.
Bajamos por un tramo de carretera cementada y dejamos el coche al lado de una vivienda particular (punto de inicio del track).
Actualización: a día de hoy ya no se puede dejar el coche aquí. Se debe dejar en el aparcamiento del pueblo.
La primera parte de la ruta no tiene nada que destacar. Apenas hay agua y se anda por piedras blancas pasando al lado de una antigua cantera.
La ruta comienza realmente en la caseta de la alberca, donde encontramos un interesante mensaje (sí, está en español)…
Pocos metros antes de llegar a la casa, encontramos la primera «cascada», que no es más que el agua que rebosaba de la acequia.
Cuando fuimos nosotros, el río llevaba bastante agua y para subir empujaba un poco la corriente.
Poco después de pasar la casa de la alberca encontramos una preciosa cascada.
Continuamos subiendo hasta que llegamos a los primeros cahorros.
Los cahorros son estrecheces en el cauce de los ríos que producen zonas encañonadas preciosas. Hay dos tramos con este tipo de formaciones.
Pasado este tramo, el resto es más amplio, con mucha vegetación a los lados y con alguna que otra poza hecha con piedras.
Todo el trayecto discurrirá igual hasta llegar a la siguiente poza, donde suele haber mucha gente bañándose.
Tras esta zona, y ya acercándonos al final de la ruta, llega la parte más bonita para mi gusto. Es una zona muy rocosa en desnivel que produce pequeñas pozas de agua, con cataratas para poder bañarse, y darse un masaje con los chorros de agua.
Continuamos andando, en este caso por fuera del río porque es complicado superar la zona de piedras, y llegamos a la última cascada.
Yo seguí un poco más y encontré varias cascadas pequeñas.
Pero las piedras eran muy grandes y difíciles de superar, así que aquí me volví.
Según he leído en la prensa, están prohibiendo bajar el coche hasta el río y obligando a dejarlo en un parking público del pueblo, sumando 2-3 kilómetros más, con una pendiente con bastante desnivel, al total de la ruta. Espero que así la gente menos respetuosa desista de ir y se desahogue un poco este masificado paraje.
Es un sitio precioso para visitar, pero no hay que olvidar que es un entorno natural y hay que respetarlo. Aunque mucha gente diga que soy muy estricta, no se puede ir al campo, donde hay animales que están allí antes que nosotros, ensuciando, gritando y haciendo el cafre.
Conservemos lo que es de todos, por ellos, los que viven allí.
Este lugar no deja de ser un río y como siempre he dicho, los ríos son «peligrosos», aunque éste se convierte en una auténtica romería sobre todo en verano. Todos los años se publican noticias de personas que han tenido que ser rescatadas aquí: noticia 1, noticia 2, noticia 3, noticia 4, noticia 5… y éstos son sólo algunos ejemplos.
ACTUALIZACIÓN:
En el verano de 2021 como consecuencia de la COVID-19 el Ayuntamiento ha prohibido el acceso al cauce de este río e incluso ha intensificado la vigilancia.
Os recomiendo leer la entrada: Consejos para hacer un río.
Aquí podéis descargar el track.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
