Longitud: 96 km
Dificultad: Fácil
Tipo recorrido:Lineal
Fecha realización: 25/05/2014
Aprovechando que no hacía mucho calor, decidimos irnos a visitar estos dos pueblos: Algarrobo y Sayalonga.
Salimos del polideportivo Ciudad Jardín, como siempre, y nos pusimos en camino tomando la autovía dirección Vélez-Málaga.
Nuestra primera parada: Algarrobo-Costa. Queríamos ver las dos famosas torres de Algarrobo.
Una es la torre nazarí del siglo XV, llamada El Portichuelo, aunque la gente la llama la Torre Ladeada.
La otra, pocos metros más arriba, es La torre Derecha: una torre-fortín construida a mediados del siglo XVIII, bajo el reinado de Fernando VI.
Una vez que hemos visitado las dos torres nos ponemos rumbo a Algarrobo.
Nosotros subimos hasta el Ayuntamiento y dejamos la moto allí aparcada para visitar el pueblo.
Si tuviéramos que describir Algarrobo en pocas palabras, sería “el pueblo de las escaleras”. La hay por todos lados, pero tiene mucho encanto ya que son muchas las calles llenas de plantas con flores. Aquí visitamos la Ermita de San Sebastián, la Iglesia de Santa Ana y el Parque de la Escalerilla (ver entrada Algarrobo).
Cogemos la moto y nos ponemos rumbo a Sayalonga. A la salida de Algarrobo cruzamos por encima del río y comenzamos a subir por la carretera de curvas, disfrutando de estas vistas del pueblo.
Menos de 10 minutos después hacemos la siguiente parada para ver el monumento que se encuentra en la carretera: el Monumento a la Paz.
Volvemos a la moto y seguimos hacia Sayalonga. La entrada al pueblo desde la moto, nos deja unas vistas muy bonitas del mismo.
Nosotros aparcamos a la entrada del pueblo, en un pequeño mirador que hay.
En este punto cogimos nuestras cosas y empezamos a patear el pueblo, visitando puntos como la Iglesia de Santa Catalina, la Fuente del Cid, el Mirador de Calle Morales o el Cementerio Redondo (ver entrada Sayalonga).
Llega la hora de comer y nos vamos al Mesón Morisco.
Está en la Plaza Don Rafael Alcoba, y es el único sitio que encontramos abierto en Domingo (y eso que había comuniones en el pueblo). Se come bien a un precio razonable. Ponen medias raciones inmensas. 4 bebidas, 3 medias raciones y dos postres nos costó poco más de 20 euros. El servicio es bueno, y el lugar es bonito por dentro.
Después de comer paseamos un poco más por el pueblo y volvimos a la moto.
El camino de vuelta lo hicimos por el mismo sitio, carretera de curvitas y autovía.
Un buen plan para hacer un domingo y volver temprano a casa.
Para ver el track pinchar aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
