El domingo decidimos ampliar la lista de pueblos visitados, y por ello fuimos a ver Tolox y Monda.
TOLOX
Uno de los típicos pueblos blancos que gustan con sólo verlos desde la carretera.
Cuando llegamos, paramos por la oficina de Turismo, que por suerte encontramos abierta. Nos atendió una chica muy amable que nos dio un plano grande, igual que el que hay en la web que adjunto abajo, para poder guiarnos y ver el pueblo.
Hicimos la ruta que viene en rojo paseando por las calles. Son varios los rincones con mucho encanto que pudimos encontrar, como calles estrechas con macetas por todos lados, preciosos balcones y adorables mascotas.
Visitamos también la Iglesia de San Miguel Arcángel. Aunque por fuera no dice mucho, por dentro es muy bonita, con bellas cúpulas y un gran repertorio de imágenes de Semana Santa.
Continuamos la ruta por el pueblo y llegamos a una de las zonas con más encanto que se encuentra entre calle Villa Alta y Calle del Castillo. Allí subimos por una calle empinada con vistas del monte a la derecha. Al terminar de subir la cuesta vemos la iglesia de fondo, y callejeando, llegamos a dos puntos muy curiosos, ambos pasan por debajo de las viviendas. Esta zona se conoce como rinconada del Castillo.
Terminamos de dar un paseo por el pueblo y nos disponemos a visitar un antiguo balneario que se encuentra a las afueras. El camino para llegar hasta allí es muy bonito. El edificio está en perfecto estado, y nos encontramos con la sorpresa: que se encuentra bajo la atenta mirada de una estatua de bronce de un macho cabrío.
Esto es lo último que visitamos de Tolox y nos disponemos a visitar Monda.
Podéis descargar el plano de Tolox pinchando aquí.
MONDA
Al igual que Tolox, la entrada al pueblo es muy bonita, ya que podemos ver, mientras nos acercamos, una preciosa vista del castillo y del pueblo.
Paramos en la oficina de turismo que está a la entrada del pueblo, pero siendo las 13:15 ya está cerrada.
Subimos a ver el castillo, pero nos encontramos con la sorpresa de que está cerrado. Más tarde en el pueblo nos informan que está cerrado al público. Vimos por internet que era un hotel – restaurante donde comer y celebrar bodas, pero lo compró hará un año un notario de Estepona y lo tiene cerrado para su uso particular.
Defraudados y un poco molestos, bajamos al centro del pueblo para almorzar. Lo hicimos en un sitio recomendado por un lugareño: Bar Central, un sitio algo pequeño pero muy peculiar. Comimos muy bien y barato.
Continuamos la visita y la primera parada fue la Casa – Museo MariGloria. Una casa, abierta al público por su dueña, que conserva todo el encanto de las casas antiguas. Un sitio muy fresco y bonito que nos acerca a la época de nuestros abuelos con sus útiles de labranza, máquinas de coser… La mujer que lo lleva es un encanto y te explica un poco la historia. La vivienda tiene ya un siglo de antigüedad y se conserva en perfectas condiciones. La entrada es gratuita aunque hay una cesta para dejar la voluntad. Totalmente recomendable visitar esta casa.
Continuamos la visita, y para ello subimos al mirador de la Cruz de Caravaca, donde disfrutamos de una bonita vista de todo el pueblo y del castillo.
Tras este punto, seguimos dando un paseo por el pueblo, perdiéndonos alguna que otra vez pero encontrando sitios muy bonitos como un mirador al castillo, calles empinadas y llenas de flores…
Tras encontrarnos, llegamos a la Plaza de la Ermita donde está el monumento al carbonero, puesto que Monda ha sido siempre un pueblo que ha vivido del carbón.
Bajando por la calle Jaula llegamos a uno de los puntos imprescindible del pueblo: Fuente – Lavadero de la Jaula. Muy usado antiguamente y monumento para visitar hoy en día.
Nos volvemos donde estábamos aparcados y vemos la Iglesia del Pueblo: cerrada, para variar… pero según los vecinos, es muy bonita.
Una vez terminada la visita del pueblo nos acercamos a ver dos monumentos más.
Por un lado, El Calvario. Es el final de un Vía Crucis, un monumento hecho en ladrillo y pintado de blanco. Tiene enfrente unas piedras que se usaban como era, y unas preciosas vistas.
Un poco más lejos, vamos a visitar la ermita de San Roque. Se encuentra ubicada en un parque natural donde se pueden hacer barbacoas y pasar un día de campo.
Así terminamos la visita turística por los pueblos de Málaga.
Aquí podéis encontrar el plano de Monda.
Ver entrada: Ruta Motera Tolox-Monda.
Fecha de realización: 11/05/2014
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
