Provincia: Málaga
Población: Yunquera
Tipo de recorrido: Circular
Recorrido: 9,50 km
Desnivel: 480 m.
Dificultad: Moderado
Época recomendada: cualquiera menos verano
Fecha de realización: 21/12/2013
Ruta por la Sierra de las Nieves bastante recomendable.
Salimos del Área Recreativa de los Sauces.
Tras bajar un poco, comenzamos una subida muy moderada por una zona bastante sombría y algo encañonada. En esta parte de la ruta es muy fácil perderse y salirse del sendero, así que hay que estar muy atentos al punto en el que empezamos a subir. Podéis tomar como referencia que cuando el sendero se mete en el cauce rocoso del río, tenéis que ir pendientes de la salida a la izquierda.
La subida puede hacerse un poco pesada, pero no es demasiado larga.
Pasamos al lado de las Minas de San Eulogio, unas minas abandonadas de las que se sacaba estaño en la época de Fernando V. El material era transportado hasta la fábrica de hojalata de Júzcar.
En los carteles se ruega encarecidamente no entrar, y en esta ocasión no lo hicimos, aunque la primera vez que estuve en esta zona en 2008, junto con la compañía de un amigo entendido en espeleología, nos atrevimos a entrar.
Por dentro es una auténtica gruta excavada a mano donde hay muchas bifurcaciones y es fácil perderse. Tras bajar un buen desnivel por un terreno de arena e investigar un rato, volvimos sobre nuestros pasos. He de avisar que es muy sencillo perderse, así que lo recomendable es no entrar.
Hoy en día estas minas son hogar de murciélagos.
El resto del camino seguirá siendo de subida con algún que otro descanso en bosques de pinsapos.
Seguimos el sendero con pequeñas partes de subida hasta llegar a un cortijo blanco que rodeamos.
Continuaremos andando hasta llegar a una llanura desde la que vemos, tras los matorrales, aparecer el Peñón de Ronda.
Vamos rodeando todo el peñón hasta encontrarlo de frente.
Mientras lo hacemos, encontramos un antiguo cortijo abandonado que ahora es usado por cabreros.
Llegamos hasta el cortijo y giramos a la derecha. Empezamos la subida para seguir rodeando el Peñón de Ronda.
Llegamos a su cara norte, completamente sombría, y allí nos encontramos con un rebaño de ovejas inmenso.
Tras superarlas, aprovechamos para comer disfrutando de la nueva vista completamente distinta y sombría del peñón, que sorprende por su inmenso tamaño y majestuosidad.
Continuaremos por un sendero a la sombra del peñón, en busca de enlazar con la pista forestal que nos lleve de nuevo al Área Recreativa de los Sauces.
La pista forestal es como todas, cómoda pero aburrida, aunque poco antes de desviarnos de ella para llegar al coche encontramos una cruz de piedra.
Una ruta sencilla, salvo las partes de subida que pueden hacerse pesadas, y bastante distraída para pasar un sábado o un domingo.
Os recomiendo que leáis la entrada: Consejos para hacer senderismo.
El track de la ruta está aquí.
Si os ha gustado la entrada y os ha sido útil para organizar vuestro plan, agradecería mucho vuestra ayuda para el mantenimiento del blog.
